Docencia en Emergencias y Cuidados de Anestesia

Oferta docente en Emergencias, Reanimación y Anestesia dirigida a profesionales enfermeros

Páginas

  • PAGINA PRINCIPAL
  • ACTIVIDADES DE GRUPO
  • DIPLOMA DE ACCIDENTES DE TRÁFICO
  • POSTGRADO DE ANESTESIA Y REANIMACIÓN
  • LIBROS PUBLICADOS
  • CONTACTO
  • CURSOS MONOGRÁFICOS

viernes, 25 de noviembre de 2011

II JORNADAS SOBRE PERSPECTIVAS PROFESIONALES DE LOS ENFERMEROS EN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS



Publicado por Pedro Satústegui en 14:37 No hay comentarios:

miércoles, 2 de noviembre de 2011

El GTEA en el 25 Congreso de la Asociación Española de Enfermería de Anestesia, Reanimación y Terapia del Dolor, celebrado en octubre en Madrid



Publicado por Pedro Satústegui en 13:17 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

EL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA, EN CONTRA DE LA ENFERMERÍA ARAGONESA

TRAS LA APROBACIÓN DE MÁSTERES PARA EL CURSO ACADÉMICO 2012-2013, EL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Y EL RECTOR, ATENTAN CONTRA LA ENFERMERÍA ARAGONESA, AL IMPEDIR LA PUESTA EN MARCHA DEL MÁSTER EN EMERGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS, ALEGANDO FALTA DE ANÁLISIS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE.



El Consejo también ha aprobado la propuesta de oferta de másteres oficiales para el curso 2012-2013. Debido al entorno normativo cambiante en especial a dicho Real Decreto-ley, que introduce importantes modificaciones en cuanto al régimen de dedicación del profesorado universitario y de precios públicos de los estudios conducentes a títulos de carácter oficial, se ha aprobado únicamente la oferta para dicho curso, aplazando la reordenación de los másteres al momento en que se analice detalladamente el impacto del mismo.

La propuesta aprobada incluye 52 másteres universitarios para el curso 2012-2013 que, organizados por ramas de conocimiento, son:

- Artes y Humanidades: Ciencias de la Antigüedad, Investigación y Estudios Avanzados en Historia; Estudios Avanzados en Historia del Arte; Estudios Filosóficos; Estudios Hispánicos: lengua y literatura; Estudios textuales y culturales en lengua inglesa; Gestión del patrimonio cultural; Historia Contemporánea; Traducción de Textos Especializados; Estudios Avanzados en Humanidades.

- Ciencias: Biología molecular y celular; Física y tecnologías físicas; iniciación a la investigación en Geología; Iniciación a la investigación Matemáticas; Investigación Química; Materiales nanoestructurados para aplicaciones nanotecnológicas; Modelización matemática, estadística y computación; Química sostenible; Iniciación a la Investigación en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.

- Ciencias de la Salud: Condicionantes Genéticos, nutricionales y ambientales del crecimiento y desarrollo; Iniciación a la Investigación en Medicina; Salud Pública; Iniciación a la Investigación en Ciencias Veterinarias; Nutrición Animal; Sanidad y Producción Porcina; Ciencias de la Enfermería; Gerontología Social.

- Ciencias Sociales y Jurídicas: Contabilidad y Finanzas; Gestión de las Organizaciones; Historia Económica; Investigación en Economía; Seguridad global y defensa; Sociología de las Políticas Públicas y Sociales; Unión Europea; Especialización e Investigación en Derecho; Prevención de Riesgos Laborales; Ordenación Territorial y Medioambiental; Tecnologías de la información geográfica para la ordenación del territorio: sistemas de información geográfica y teledetección; Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, Artísticas y Deportivas; Aprendizaje a lo largo de la vida en contextos multiculturales; Relaciones de Género; Dirección y Planificación del Turismo.

- Ingeniería y Arquitectura: Ingeniería Biomédica; Ingeniería de sistemas e informática; Ingeniería Electrónica; Iniciación a la Investigación en Ingeniería Química y Medio Ambiente; Mecánica Aplicada; Tecnología de la información y comunicaciones en redes móviles; Energías Renovables y Eficiencia Energética; Sistemas Mecánicos; Iniciación a la Investigación en Ciencias Agrarias y del Medio Natural; Erasmus Mundus en Ingeniería de Membranas.

El Consejo también ha designado a Fernando Beltrán, vicerrector de Política Académica como miembro del Consejo Rector de la Agencia de Calidad y Prospectiva.

ENLACES de INTERÉS:

Universidad Zaragoza

Fundación-Empresa Universidad de Zaragoza

Ministerio de Sanidad y Política Social

Departamento de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón

Sociedad Española de Enfermería de Anestesia, Reanimación y Terapia del dolor (ASEEDAR-TD)

Sociedad Española de Enfermería de Urgencias y Emergencias

Guías Práctica Clínica. Instituto Aragonés Ciencias Salud

Archivo del blog

  • ►  2012 (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2011 (2)
    • ▼  noviembre (2)
      • II JORNADAS SOBRE PERSPECTIVAS PROFESIONALES DE LO...
      • El GTEA en el 25 Congreso de la Asociación Español...
  • ►  2009 (1)
    • ►  noviembre (1)

DOCUMENTOS INTERESANTES:

Ley 30/2002, de 17 de diciembre, de Protección Civil y Atención de Emergencias de Aragón

Ley 4/2004, de 22 de junio, de modificación de la Ley 30/2002, de 17 de diciembre, de Protección Civil y Atención de Emergencias de Aragón



Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.